CIESPAL, ALAI y la FLACSO – Quito convocan a las organizaciones comunitarias, academia, activistas y ciudadanía en general a participar en el II Congreso Internacional sobre Comunicología del Sur, en Quito del 28 y , (...)
La información disponible sobre el papel desempeñado por los medios de comunicación en el proceso electoral venezolano es extremadamente abundante. Analizaré aquí una zona de esa (...)
Publicado en alainet.org el 2013-02-15
Uno de los temas que se definirán en las elecciones presidenciales y legislativas del 17 de febrero es el de la Ley de Comunicación, que no ha podido ser aprobada por la Asamblea (...)
El 7 de diciembre representa una fecha clave para quienes entienden que la comunicación es un derecho inclaudicable de los pueblos y, por eso, es necesario que exista una pluralidad de voces y discursos en los medios (...)
En estas páginas compartimos diversos análisis producidos luego que el Gobierno de Ecuador concediera asilo al fundador de Wikileaks, Julian Assange. Los artículos recopilados interpretan los sucesos, producto de una (...)
La decisión de Ecuador de otorgar asilo Julian Assange, tras casi dos meses de refugio en la embajada de Londres, ha encendido el debate internacional y ha puesto de nuevo sobre la mesa el tema de la libertad de (...)
Publicado originalmente en The New York Times, versión traducida en alainet.org
En nuestras carreras como cineastas, hemos venido argumentando que los medios de comunicación en Estados Unidos fallan con regularidad en (...)
En sus esfuerzos por desprestigiar la decisión del gobierno ecuatoriano de conceder asilo a Julian Assange, los medios de comunicación social privados, no tienen reparo alguno en acudir a dos de sus armas predilectas: (...)
¡Comunicar, organizar, resistir! Alba TV entrevista a Guillermo Verón y Marco Martinessi
Campaña mediática contra dirigentes de resistencia civil. Por ALAI
En Paraguay denuncian censura informativa. Por Washington (...)
Para Juan Díaz Bordenave, uno de los más prestigiosos intelectuales de Paraguay, ampliamente reconocido en América latina y quien fuera uno de los principales asesores del derrocado presidente Lugo, “el golpe (...)
Es asombroso como 23 años después de la caída de la dictadura en Paraguay sigue la cultura stronista a flor de piel. La intolerancia a ideas disímiles a los grupos hegemónicos instalados y apuntalados a través de los (...)
Cómo comprender los desafíos que afrontan los gobiernos progresistas en la construcción de un nuevo Estado identificado con los sectores populares, en medio de los ataques de los grupos más conservadores de la sociedad (...)
El periodista español y exdirector del periódico mensual Le Monde Diplomatique, Ignacio Ramonet, visitó Ecuador y ofreció la conferencia magistral: “La Explosión del Periodismo: De los medios de masas a la masa de (...)
Intervención de Irene León en la mesa redonda "Mujeres y toma de decisiones en los medios de comunicación", Seminario sobre Medios de Comunicación y Perspectiva de Género, Cartagena de Indias, Colombia, 12 al 15 de junio (...)
Fedaeps - Fundación de Estudios, Acción y
Participación Social
Av. 12 de Octubre N18-24, oficina 203, Quito, Ecuador • (593 2) 255 9999 • info@fedaeps.org