Serie de micro-entrevistas que recoge las inquietudes y reflexiones de intelectuales cubanos sobre los nuevos retos a enfrentar frente al momento de cambio.
El más significativo aporte contemporáneo al pensamiento político, es la conceptualización del Socialismo del Siglo XXI, acuñada por Hugo Chávez, que amplía desde una perspectiva propia el ideario socialista, completándolo (...)
Nadie lo duda, el futbol se gana en la cancha y es allí donde se ha desplegado una lluvia de goles, compromisos de camiseta, buenos partidos y suficientes jugadas magistrales para convencer de que el Mundial 2014 se (...)
Alba de los Movimientos Sociales -Ecuador
Nosotros, Movimientos Sociales de América Latina y El Caribe, reunidos en Guayaquil, Ecuador,el 29 y 30 de julio de 2013, para celebrar la Cumbre de Movimientos Sociales de (...)
La ‘Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA- Ecuador’ convoca a la Cumbre de Movimientos Sociales del ALBA, que se realizará del 29 al 30 de julio 2013, en Guayaquil – Ecuador, como evento conexo a la ‘XII (...)
Publicado en La ALBA: horizonte latinoamericano del Siglo XXI, fedaeps, mayo 2013
La ALBA despuntó en diciembre de 2004, con enunciados de solidaridad y complementariedades, con agendas de integración desde los (...)
La Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América -ALBA- es una iniciativa de integración de los pueblos, que se fundamentaba en principios de solidaridad, complementariedad y (...)
El proceso y el evento electoral presidencial que celebró el pueblo venezolano en octubre de 2012 fue uno de repercusión mundial, no sólo por la importancia que ha ganado la República Bolivariana de Venezuela como (...)
Declaración del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia en el Encuentro Internacional El fin del no tiempo
Hermanas y hermanos: deseo expresar mi sorpresa por esta gran concentración que reúne, hoy, en esta Isla (...)
El teatro de operaciones de Estados Unidos en la zona del Medio Oriente y Asia Central, ya de suyo complejo, ha multiplicado sus aristas geopolíticas y ha diversificado los frentes. Extendido hasta el África (...)
Irene León entrevista a la economista mexicana Ana Esther Ceceña sobre la crisis del capitalismo mundial desde una perspectiva geopolítica. Además, analizan las alternativas al sistema capitalista que se vienen (...)
LOS HORIZONTES CIVILIZATORIOS
La comprensión y transformación del presente nos conduce a la recuperación de nuestras historias para proyectar el futuro. La historia de la que tenemos que hablar tiene más de 500 años. (...)
Entrevista de Irene León a Samir Amin, autor de una voluminosa obra de análisis crítico del capitalismo y de innovadoras tesis, tales como la de la ’desconexión’ y de la ’implosión’ del capitalismo, a las cuales se refiere (...)
Los gobiernos de todo el mundo se reunirán en Río de Janeiro, Brasil del 20 al 22 de junio de 2012, para supuestamente conmemorar 20 años de la "Cumbre de la Tierra", la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el (...)
Cómo comprender los desafíos que afrontan los gobiernos progresistas en la construcción de un nuevo Estado identificado con los sectores populares, en medio de los ataques de los grupos más conservadores de la sociedad (...)
Fedaeps - Fundación de Estudios, Acción y
Participación Social
Av. 12 de Octubre N18-24, oficina 203, Quito, Ecuador • (593 2) 255 9999 • info@fedaeps.org